“LEAN BIEN, LEAN BIEN POR FAVOR” .Estas actividades las deben transcribir a mano en su cuaderno y resolver UNICAMENTE ALUMNOS QUE ESTÁN A DISTANCIA.
Todos LOS
ALUMNOS que asisten a la escuela, asisten DE FORMA PRESENCIAL (no son alumnos a
distancia) independientemente de qué grupo y en qué semana les corresponde
asistir, por lo tanto ESTAS ACTIVIDADES LAS REALIZAREMOS EN CLASE por lo que no
es necesario que las copies a tu cuaderno, en dado caso que las hayan copiado en
su cuaderno, no resuelvan los ejercicios por favor!
Actividad 18. Potencias de base 10 y Notación Científica para Números Decimales.
POTENCIAS DE BASE 10 CON EXPONENTE POSITIVO
Un uso común de las potencias de base 10 es la notación científica. Esta notación nos sirve para expresar cantidades muy grandes con una cifra entera multiplicada por una potencia de base10.
Por ejemplo: 8 000 000. = 8 x 106 Para las cantidades o números enteros, recorremos el punto decimal hacia la izquierda y contamos los lugares hasta dejar una sola cifra entera. El número de lugares recorridos es el exponente de la base 10.
Otros ejemplos: 2 430 000 000. = 2.43 x 109 75 000 000 000 000. = 7.5 x 1013
POTENCIAS DE BASE 10 CON EXPONENTE NEGATIVO
Para las cantidades decimales se procede de manera similar, sólo que ahora, contamos los lugares del punto decimal a la derecha hasta encontrar la primera cifra entera, y al exponente se le coloca signo negativo. Por ejemplo: 0.00095 = 9.5 x 10-4
Más ejemplos: 0.00000139 = 1.39 x 10-6 0.0000000057 = 5.7 x 10-9
Ejercicio. Completa la
siguiente tabla de potencias.
|
|
MEDIDA |
NOTACIÓN CIENTÍFICA |
|
Superficie de Asia |
44 876 000 000 000
m2 |
|
|
Superficie de México |
19 725 460 000 000
m2 |
|
|
Superficie de África |
|
3.0321 x 1013
m2 |
|
Distancia aproximada del Sol a Marte |
|
2.279 x 108
km |
|
Distancia de la Luna a la Tierra |
300 000 000 m |
|
|
La masa de un grano de arroz |
|
1.2 x 10-8
g |
|
El volumen de una gota de agua |
0.0000001 m3 |
|
|
Grueso de una hoja de papel |
|
4 x 10-4 |
|
Tamaño de un microbio |
0.00000015 m |
|
|
Espesor de una navaja de afeitar |
|
3 x 10-4 |
Actividad
19. Convierte las siguientes cantidades a notación científica y viceversa.
a) 234 000 000 000 000. =
b) 857 870 000 000 000. =
c) 0.0000000072
=
d) 0.0000000045
=
e) 5.7 x 107 =
f) 9 x 1013 =
g) 6.3 x 10-8 =
h) 5.7 x 10-11 =
i) 203 861 242 925. =
j) 986 300 937 756 386 012. =
No hay comentarios:
Publicar un comentario