Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 08 de septiembre a las 14:00 p.m. Va a tratar sobre ¿cómo subir tareas en classroom?. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 08 de septiembre a las 14:00 p.m. Va a tratar sobre ¿cómo subir tareas en classroom?. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 01 de septiembre a las 14:00 p.m. Va a tratar sobre exploración de funciones de Zoom. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 08 de septiembre a las 07:00 a.m. Va a tratar sobre exploración de funciones de Zoom. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 08 de septiembre a las 09:00 a.m. Va a tratar sobre exploración de funciones de Zoom. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 01 de septiembre a las 07:00 a.m. Va a tratar sobre exploración de funciones de Zoom. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
Hola muchachos!
Les dejo la invitación para que entren a la conferencia o clase virtual el día 01 de septiembre a las 09:00 a.m. Va a tratar sobre exploración de funciones de Zoom. También voy a compartir la invitación en el grupo de WhatsApp.
https://us04web.zoom.us/j/79844919147?pwd=V3dRNU9DNFJxN1hDV1B1dGNQRk1FZz09
ID de la reunión: 79844919147
Código de acceso: 3d4m3L
Buenos días, tardes o noches!, depende a la hora que leas esta información:
* Alumnos de 1° A, B, C y H, tengan paciencia, no se estresen ni se angustien, estamos racabando la información sobre sus correos institucionales, el que les dieron en la primaria, no es por este medio, es con cada tutor, en el caso de 1°H nos está apoyando una mamita del grupo. Los correos es para que les llegue la invitaciónpor Google Classroom (exploren esa plataforma) y por ese mismo medio ustedes la envien (vean tutoriales de como entregar tareas en classroom). Por lo pronto lo que deben estar haciendo es un resumen de manera general de lo que vieron en la semana, EL REPORTE NO ES POR DÍA, NI POR TEMA Y TAMPOCO POR APRENDIZAJE ESPERADO, es un solo reporte con un aprendizaje esperado, contestar preguntas que vean y anotar ejemplos o ejercicios, os que ustedes consideren necesarios, tenganlo a la mano para cuando se los solicite.
* Los correos o cuentas institucionales no se envían por este medio, cada grupo le tiene que enviar la información a su respectivo tut@r.
* En cuanto a los reportes de Segundo Grado D, E y F, ya está aquí en el blog el formato donde vaciarán la información solicitada, no es necesario que sigas el mismo, puedes modificarlo siempre y cuando cumpla con lo solicitado, pero no se angustien, son tres puntos muy sencillo:
1. Aperndizaje esperado, resumen y esquema del resumen (mapa mental, conceptual o elige uno de tu preferencia).
2. Ideas. Puedes anotar las ideas principales (dos o tres cuando mucho) o puedes anotar las palabras clave (10 palabras vlave). De lo solicitado en el punto dos, solamente elige uno, NO SON TODOS .
3. Practicando. Son dos o tres ejercicios de los que viste durante la semana.
NOTA. NO ES UN RESUMEN POR TEMA NI POR APRENDIZAJE ESPERADO Y TAMPOCO POR DÍA.
* Por otra parte, les pido de favor que la información que están comentando o subiendo aquí en el blog sobre los correos institucionales y demás información, se debe enviar a su respectivo tutor de grado y de grupo.
* La información de cómo se va a trabajar en esta asignatura, principalmente los de segundo grado ya lo saben pero los alumnos que no les dí clase el año pasado, aquí en el blog también está la información en la presentaciónque subi (revisen y busquen muy bien).
Con todo lo anterior contesto a las preguntas e inquietudes. Saludos y ánimo si se puede lograr salir adelante!!!
|
Maestro de la materia de Matemáticas José Luis
Popoca Morales |
|
|
¿Con qué grupos voy a
aprender y a construir el aprendizaje? |
|
|
Grado |
Grupo |
|
1° |
A |
|
1° |
B |
|
1° |
C |
|
1° |
H |
|
2° |
D |
|
2° |
E |
|
2° |
F |
Maestro José Luis Popoca Morales
Matemáticas
Te invito a que observes la siguiente presentación como Bienvenida a los alumnos de Nuevo Ingreso a esta su Ecuela Secundaria Técnica No. 36 "Lic. Adolfo López Mateos"
Dale "clic" al siguiente link!!👇👇👇👇👇👇
https://drive.google.com/file/d/1aVbgUWqBAYrdEDX4k9R_27PhpRoiapDz/view?usp=sharing
También recibo con agrado a mis alumnos de primer grado que ahora pasan a segundo grado, ánimo juntos lo lograremos!!!
GUÍA
PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DEL ALUMNO DE LOS PROGRAMAS DE TV
Recuerda preparar tu cuaderno para tomar tus notas, según la programación televisiva de Matemáticas, tomando en cuenta el formato que se encuentra un poco más abajo; entregar las tareas asignadas (formato) en Classroom cada semana los días viernes, tienes hasta las 8 de la noche.
Implementa la estrategia de las “3 R”
Reducir. Se refiere principalmente a consumir
menos, evitar comprar objetos nuevos o de moda que seguramente terminarán en la
basura, y por lo tanto, contaminando. De este modo agotaremos menos
recursos, generaremos menos contaminación y basura y, desde luego, ganaremos en
calidad de vida.
Reutilizar. Es otra de las actitudes que
necesitamos poner en práctica para disminuir la contaminación y dejar de
degradar el ambiente. Es necesario utilizar al máximo las cosas que ya tenemos,
sin necesidad de tirarlas o destruirlas, es decir; alargar la vida de cada
producto.
Reciclar. Se trata de rescatar lo posible de
un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo
en un producto nuevo. El reciclaje ha de volverse un hábito, para
poder conseguir un equilibrio entre lo que se produce, lo que se consume y lo
que se desecha, intentando siempre generar la menor cantidad posible de basura.
Reciclar vidrio, materia orgánica, llantas o plástico, son algunos
ejemplos.
🎉🎊🎈🧨🎆🎇iiiFELIZ DÍA DEL (LA) NIÑ@!!! 🤡🍡🍬🍭🍼🎂🎈🎊 Les deseo con mucho cariño que tengan un día muy bendecido... A modo de plática ...